Educación Infantil

El comienzo de un gran viaje educativo

En el Colegio Los Ángeles ofrecemos el primer y segundo ciclo de Educación Infantil, acompañando a niños y niñas desde los 12 meses hasta los 5 años en una etapa clave para su desarrollo

Durante estos primeros años, cada experiencia es fundamental para su crecimiento personal y social. A través del juego, la exploración y la interacción con su entorno, los más pequeños desarrollan su autonomía, potencian su psicomotricidad y comienzan a forjar su personalidad. Nuestro enfoque educativo les brinda un entorno seguro y estimulante, donde sentarán las bases de su aprendizaje y sus relaciones futuras. ¡Aquí es donde todo empieza a tomar forma!

Educación Infantil en el Colegio Los Ángeles: Creciendo con Seguridad y Autonomía

Entendemos que los primeros años son esenciales en el desarrollo de cada niño/a. Por ello, ofrecemos un aprendizaje adaptado a su ritmo evolutivo, fomentando su seguridad, autonomía y desarrollo integral. Nuestra metodología se basa en el juego, la exploración y la experimentación, estimulando la curiosidad, la observación y el pensamiento crítico.

Apostamos por una formación de excelencia académica y humana, donde el desarrollo cognitivo va de la mano de valores fundamentales como el respeto, la cooperación y la empatía.

Creemos en una educación cercana y personalizada, por eso, mantenemos una comunicación fluida y constante con las familias a través de tutorías, reuniones y eventos, creando así un entono acogedor y familiar

Lo que aprenderán en esta etapa

Autonomía y confianza en sí mismos

Fomentamos el autoconocimiento, la autonomía y la gestión de las emociones, sentando las bases para un desarrollo positivo

Exploración y descubrimiento del entorno

Mediante la exploración activa, descubren y comprenden su entorno, desarrollando su curiosidad y conexión con el mundo que les rodea

Habilidades sociales y convivencia

Enseñamos a los niños/as a construir lazos, compartir y resolver conflictos de forma positiva, promoviendo el respeto, la empatía y la amistad dentro del grupo

Comunicación y primeros aprendizajes

Desarrollan su lenguaje, potencian su creatividad y adquieren las bases de la lectoescritura y el pensamiento lógico-matemático 

icono diana

Objetivos generales

La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:

  • Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  • Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
icono manos con niño

Atención a la diversidad

Potenciar una identidad positiva es fundamental para el desarrollo global del niño. Por eso, desde la Educación Infantil es muy importante atender a la diversidad, apoyándonos en diferentes estrategias.

La respuesta a la diversidad comprende el conjunto de actuaciones educativas que, considerando las diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses y condiciones personales, se dirigen al conjunto del alumnado y a su entorno con la finalidad de favorecer el logro de los objetivos de aprendizaje.

Los principales objetivos son desarrollar una personalidad positiva, promover el éxito escolar e incrementar la motivación del alumnado. Es de vital importancia contribuir a la consecución de un clima positivo para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas y en el centro.

Por tanto, en la etapa de Infantil, tenemos en cuenta que cada niño es un ser único e individual, con su propio ritmo de aprendizaje haciéndose necesario por tanto, una atención individualizada y personalizada.

icono puzzle

Elementos transversales

Los contenidos educativos de la Educación Infantil se organizarán en áreas correspondientes a ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordan por medio de actividades que tengan interés y significado para los niños. Las áreas de conocimiento de Educación Infantil se organizan de la siguiente manera:

  • Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
  • Conocimiento del entorno.
  • Lenguajes: comunicación y representación.

De manera transversal se trabajan otros contenidos de manera globalizada. Dichos contenidos transversales dentro del currículo son un conjunto de contenidos de enseñanza esencialmente actitudinales que deben entrar a formar parte en las actividades planteadas en todas las áreas educativas. Su incorporación supone formalizar una educación en valores y actitudes no de forma esporádica sino constante. Suponen una oportunidad de globalizar la enseñanza y de realizar una verdadera programación interdisciplinar.

Algunos de los temas trabajados para desarrollar los elementos transversales son:

  • Educación para la salud.
  • Educación en valores.
  • Reciclaje y medioambiente.

Solicita una visita a nuestro colegio.

Rellena el formulario o llámanos.

Todos los campos son obligatorios